Por lo general, la marihuana se fuma en forma de cigarrillo o porro o en una pipa o pipa de agua. En años recientes en algunos paises la marihuana ha aparecido en forma de cigarro tipo puro (blunts). Se le saca el tabaco a un cigarro puro y se rellena con marihuana y, a veces, se mezcla con otra droga como el crack o con cocaina y aestos porros se les denomina "nevados". Algunos usuarios también mezclan la marihuana con alimentos o la usan para hacer té.El agente químico activo principal de la marihuana es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). A corto plazo, los efectos del uso de la marihuana incluyen problemas con la memoria y con el aprendizaje, distorsión de la percepción, dificultad para pensar y solucionar problemas, pérdida de coordinación y aumento en la frecuencia cardiaca, ansiedad y ataques de pánico. Pero los peligros a la salud son extensos, y afectan funciones y órganos vitales.
Peligros a la salud
Los efectos de la marihuana en el cerebro
Los investigadores han encontrado que el THC cambia la forma en que la información de los sentidos llega y se procesa en el hipocampo. Esto es un componente del sistema límbico del cerebro que es crucial para el aprendizaje, la memoria y la integración de las experiencias sensoriales con las emociones y las motivaciones. Las investigaciones han demostrado que el THC suprime las neuronas del sistema de procesamiento de información del hipocampo. Además, los investigadores han descubierto que los comportamientos aprendidos, que dependen del hipocampo, también se deterioran.
Efecto en los pulmones
Fumar marihuana regularmente produce muchos de los mismos problemas respiratorios que sufren las personas que fuman tabaco o cigarrillos, los cuales pueden incluir el tener tos y flema a diario, síntomas de bronquitis crónica y catarros de pecho más frecuentes. El uso continuo de la marihuana puede conducir a un funcionamiento anormal del tejido pulmonar lesionado o destruido por el humo de la marihuana.Independientemente del contenido del THC, la cantidad de brea inhalada por las personas que fuman marihuana y el nivel de monóxido de carbono que se absorbe, es de tres a cinco veces más alto que entre las personas que fuman cigarrillos de tabaco. Esto se puede deber a que los usuarios de marihuana inhalan más profundamente y mantienen el humo en los pulmones durante más tiempo.
Efectos del abuso de la marihuana en el aprendizaje y el comportamiento social
Una investigación con estudiantes universitarios ha demostrado que las destrezas cruciales relacionadas con la atención, la memoria y el aprendizaje se deterioran en las personas que abusan de la marihuana, incluso después de dejar de usarla por lo menos durante 24 horas. Los investigadores compararon 65 usuarios empedernidos que habían fumado marihuana un promedio de 29 días en los últimos 30 días y 64 "usuarios leves" que habían fumado un promedio de 1 día en los últimos 30 días. Después de un periodo de 19 a 24 horas de abstinencia de marihuana y otras drogas ilícitas y alcohol, con vigilancia de cerca, los universitarios completaron varias pruebas estándar para medir aspectos relacionados con la atención, la memoria y el aprendizaje. En comparación con los usuarios leves, los usuarios empedernidos de marihuana cometieron más errores y tuvieron más dificultad para mantener la atención, cambiar el foco de atención para satisfacer las exigencias de los cambios en el ambiente y para registrar, procesar y usar información. Los hallazgos sugieren que el deterioro mayor entre los usuarios empedernidos probablemente se deba a una alteración en la actividad cerebral producida por la marihuana.La investigación longitudinal sobre el uso de la marihuana entre adolescentes pre-universitarios indica que los que la usaban, tenían un desempeño académico menor que los que no la usaban, tuvieron más aceptación del comportamiento anormal, un comportamiento más delictivo y agresivo, mayor rebeldía, peores relaciones con los padres y más contacto con amigos delincuentes y usuarios de drogas.
Despierte a la realidad de los riesgos de la marihuana
La marihuana pone a los jóvenes en peligro. No sólo es la droga que se usa más comúnmente, sino que además, actualmente es mucho más poderosa que nunca. Además, la marihuana puede causar un gran número de problemas de salud, de comportamiento, y de aprendizaje, durante la época más importante del desarrollo de los jóvenes. El ponerse 'high' también afecta el buen juicio y eso puede crear caos cuando se trata de la vida social de los adolescentes y de su capacidad para lidiar con situaciones estresantes, presiones de grupo y otros riesgos comunes de la edad como: el sexo sin protección, actividades criminales o subirse al auto con alguien que haya usado marihuana.
La marihuana es la droga ilícita que más usan los jóvenes hispanos. Casi uno de cada diez estudiantes en el octavo grado, y cerca del 15 por ciento de los jóvenes hispanos en décimo y de último año de secundaria, la usan.
De acuerdo al Centro Nacional de Adicción y Abuso de Sustancias (CASA por sus siglas en inglés), los jóvenes que usan drogas son cinco veces más propensos de tener sexo que los que no la usan. CASA también indica que los jóvenes que usan marihuana son hasta cuatro veces más propensos de haber tenido o causado un embarazo que los jóvenes que nunca han fumado hierba.
Como padre, es importante conocer los datos. No crea la idea popular de que la marihuana no es adictiva. Sus hijos sí se pueden volver adictos a causa de la marihuana. La droga causa dependencia y aumenta la posibilidad de que experimenten con otras drogas.
Además, esté alerta porque la adopción de la cultura y forma de vida americana pone a los hispanos en riesgo de usar drogas. Los hispanos aculturados son casi 13 veces más probables de indicar que usan drogas ilegales en comparación de los hispanos no aculturados y esto es algo que afecta mucho a los jóvenes.
La buena noticia es que los padres son la mayor y la más importante influencia cuando se trata de prevenir el uso de drogas entre sus hijos. El mensaje empieza por usted y los jóvenes necesitan escucharle decir lo peligrosa que es la marihuana y que usted no tolera el uso de drogas. Ellos tienen que saber de usted los peligros que la marihuana representa para sus vidas.
Volver
Para contactarnos
lunes, 28 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Lamentable lo que escribis! con tan pocos fundamentos, y ademas, con un aire tan influenciador... la pobre madre preocupada que lea esto no va a hacer mas que espantarse con un texto sin fundamentos validos! Hay numerosos estudios cientificos avalando su uso. Obviamente el exceso es malo, asi como cualquier exceso es malo. Hasta el dia de hoy no se ha registrado ni una muerte a causa del consumo de cannabis. Cuantas muertes por alcohol hay por DIA? cuantas muertes por sobredosis de medicamentos de circulacion legal se escuchan?
ABRAMOS LOS OJOS !
Por otro lado, una cosa es fumar marihuana, y otra cosa es lo que se vende en las calles... lo que se compra en la calle si contiene quimicos nocivos para la salud... Pero justamente la lucha actual es la de legalizar el autocultivo, no favorecer al narcotrafico...
Me parece que tenemos que leer mas, y saber que tras la prohibicion hay INTERESES, y Millones que quedan en los bolsillos de unos pocos, generando ignorancia en las cabezas de muchos... Sin mas, espero que no borren el comentario, aprendan a escuchar otras opiniones y estoy abrieto a quien quiera tener una discucion como gente adulta...
Publicar un comentario