Por Ricardo Eyo director del Centro Brrnabe
26 de junio dia internacional del uso indebido de drogas
Quise escribir algo por el 26 de junio, día internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas, y algunas cosas me surgieron, dicen que para escribir algo, es de suma importancia, comenzarlo, eso hice…
Viene el lobo, viene el lobo!!! … Ya nadie le creyó…
Estuve en la guardia del sanatorio Güemes, cerca de 120 personas en una sala, el 80% tosiendo…
Quizás sea un poco de paranoia, pero el domingo pasado estuve en el velatorio de una nena de 5 años que falleció de neumonía en Olivos, hoy a las 10 de la mañana un amigo de 49 años de Villa Ballester falleció de neumonía, en ambos casos la neumonía dicen que provocó un paro cardiorespiratorio… Sinceramente no recuerdo que haya tantos casos mortales por estos problemas que comenzaron como gripes. Todo coincide con la epidemia de esta gripe porcina…
Dicen que no es tan grave, que solo harán los estudios a quienes pasen los 38oC de fiebre, no se ven acciones preventivas, se niega la gravedad de la situación, mi pregunta es ¿es tan así?... ¿O simplemente se niega porque estamos a vísperas de elecciones y no es bueno que se sepa que algo grave pasa?...
Sinceramente me preocupa, siento como que hay un gravísimo problema y que parece que la solución es decir “no existe el problema”. Y parece que esta misma política se aplica a otros problemas graves, como lo es el tema de las adicciones, está colapsado, dicen, el sistema judicial, no da abasto para atender todas las causas que tienen por el tema de consumo de drogas, el estado que debe articular según la ley las soluciones para asistir a las personas con problemas, no dispone de los recursos, entonces la solución es “No hagamos nada con los que se drogan”, y esto se esconde tras la palabra “despenalización”, como para aliviar la conciencia, las obras sociales deben hacerse cargo de la asistencia, las que lo hacen, mandan a los que llegan con problemas de adicciones a desintoxicación, los tienen una o dos semanas y los dan de alta, eso sí, desintoxicados; pero no rehabilitados… Existe el art. 482 del código civil, por el cual un familiar puede solicitar por insania, la asistencia al estado para protección de persona, que es aplicable a un adicto o alcohólico, que pone en riesgo su persona o a los de su entorno, y que debe ser asistido por su insania, esto es lo que se aplicó en su momento a Diego Armando Maradona, a pedido de su familia, que como es una persona pública y conocida la ley actuó rápida y efectivamente… Pero una mamá de una nena de 15 años, que desde los 13 años de su hija está buscando que un juez la escuche vino llorando a mi oficina porque dicen que este art. Del código civil no se aplica a su hija; muchos padres han manifestado lo mismo, unos muy pocos, a través de “contactos” o de amenazar con ir a los medios, o con sencillamente no moverse del juzgado hasta ser atendidos por un juez, han logrado algo…
2 Timoteo 3:1-4
También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios…
26 de junio. Día internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas
Internacionalmente se lucha contra el uso indebido de drogas, parece que en la Argentina, esto no hace falta…
Mi pregunta es ¿Usted qué piensa?...
En una charla de adicciones en un lugar público, al final en el tiempo de preguntas, un señor levantó su mano, y en un tono de indignado u ofendido, y me dijo:
- Usted en algún momento nombró a Dios; suponiendo que Dios exista, ¿es que Dios no ve lo que pasa?... ¿no ve los chicos que se mueren por el PACO,?... ¿No ve a las madres desesperadas, las familias destruídas?... ¿Dios no ve las muertes que se producen por los delincuentes que de tan drogados matan a cualquiera?... Y si lo vé ¿Porqué no hace algo?.
Se hizo un silencio en el lugar por unos largos segundos, y contesté.
- Voy a contestarle en tres partes su pregunta; la primera, le garantizo que Dios existe, es más real que los zapatos que usted tiene puestos; la segunda, Dios no pierde detalle de lo que pasa, de cada chico que se muere por las drogas, de sus familias, de las víctimas; Dios ve todo…
El hombre poniéndose en pié y en un tono aún más reclamante y firme me dijo:
- ¡¿Entonces porqué Dios no hace algo?!
- Dios ya hizo algo, lo hizo a usted y a mi, yo estoy haciendo algo, ¿y usted?...
Se pusieron en pié las maestras rurales, un amigo con su equipo de jóvenes que están sosteniendo un comedor infantil, jóvenes que tienen en su corazón a los necesitados y aplaudieron, se me llenaron los ojos de lágrimas, el aplauso era para Dios, y vi gente que invierte su vida por los que necesitan, sé que hay muchos más; si usted que me lee es uno de ellos, doy gracias a Dios por su vida, si usted es de los que se dejaron distraer por las cosas que pretenden hacer que nuestros ojos no vean las heridas, le animo a pensar que Usted hace falta, que no podemos mirar ya más para otro lado. Y si no sabe qué o cómo hacer, es fácil acérquese a los que ya están trabajando y ofrezca sus manos…
Dios le bendiga.
Ricardo Eyo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario