Origen La pasta base de cocaína (PBC) es la cocaína no tratada, que se extrae de las hojas del arbusto de la coca - crece principalmente en Bolivia, Colombia y Perú - a través de un proceso de maceración y mezcla con solventes como parafina, bencina y ácido sulfúrico.Como existen cerca de 250 variedades de coca, las características de la PBC varían, según la cantidad de alcaloide que contengan las hojas utilizadas.
Otras denominaciones:
Pasta, Base, Paco, y en otros paises de sudamerica se le llama bazuca, mono o marciano al cigarrillo de PBC mezclado con tabaco o marihuana, respectivamente.AspectoPolvo blanquecino o amarillento, dependiendo de la sustancia con la que se mezcle.Vía de administraciónSe fuma mezclada con tabaco (mono) o con marihuana (marciano). También se consume en pipas o en antenas de televisión ahuecadas.
Efectos /Riesgos
Los efectos de fumar PBC dependen de muchas variables: el tipo de preparación, la dosis, la frecuencia de consumo, la forma de uso (social, recreativa, individual), las impurezas y adulteraciones que contenga, la motivación (estimulante, búsqueda de placer, antidepresiva), entre otras.
Cuando se fuma, el efecto es rápido e intenso (se demoran entre 8 y 40 segundos en aparecer y dura sólo unos minutos).El efecto que produce el consumo de PBC se puede dividir en cuatro etapas:
1. Etapa de euforia:
-Euforia.
-Disminución de inhibiciones.
-Sensación de placer.
-Éxtasis.
-Intensificación del estado de ánimo.
-Cambios en los niveles de atención.
-Hiperexcitabilidad.
-Sensación de ser muy competente y capaz.
-Aceleración de los procesos de pensamiento.
-Disminución del hambre, el sueño y la fatiga.
-Aumento de la presión sanguínea, la temperatura corporal y el ritmo respiratorio.
2. Etapa de disforia:
-Sensación de angustia, depresión e inseguridad.
-Deseo incontenible de seguir fumando.
-Tristeza.
-Apatía.
-Indiferencia sexual.
3. Etapa en que la persona empieza a consumir ininterrumpidamente cuando aún tiene dosis en la sangre para evitar la disforia.
4. Etapa de sicosis y alucinaciones:
el consumo de PBC puede provocar sicosis o pérdida del contacto con la realidad, la que puede darse después de varios días o semanas de fumar con frecuencia y durar semanas o meses. Las alucinaciones pueden ser visuales, auditivas, olfatorias o cutáneas.
Otros efectos físicos que se pueden observar por el consumo de PBC son:Pérdida de peso.
-Palidez.
-Taquicardia.
-Insomnio.
-Verborrea.
-Midriasis (dilatación de las pupilas).
-Náuseas y/o vómitos.
-Sequedad de la boca.
-Temblor.
-Hipertensión arterial.
-Falta de coordinación.
-Dolor de cabeza.
-Mareos.
-Picazón.
La PBC es una sustancia muy adictiva. Esto porque la excitación y el bienestar que provoca son muy breves, lo que se acompaña inmediatamente de una fuerte sensación de angustia. Y evitarla es el motivo para seguir consumiendo PBC.Salvo en casos muy extremos, la mayor parte de estos síntomas son reversibles con una abstención total y un tratamiento adecuado.
Reseña histórica
Si bien la pasta base de cocaína es la tercera droga ilícita más consumida en Chile (después de la marihuana y el clorhidrato de cocaína), en general su aparición no se acompaña de una pesquisa sostenida en el tiempo. Mientras en Europa y Norteamérica el problema es prácticamente inexistente, se presume que en algunos países de América Latina "nunca un tipo de droga alcanzó grados más alarmantes de consumo y porcentajes más altos en tan corto tiempo que la pasta base de cocaína
Volver
Para contactarnos
lunes, 28 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario